Martes, 05 de Enero de 2010
SONATA ARCTICA + DELAIN + WINTERBORN
CONCIERTOS
Pulsa la flecha para mas información
Fecha
Ciudad
Lugar
27/11/09 Barcelona Razzmatazz 2
28/11/09 Madrid Heineken

WEB OFICIAL

INFORMACIÓN
SONATA ARCTICA - HORARIOS DE LOS CONCIERTOS


HORARIO BARCELONA

19:00 APERTURA DE PUERTAS

19:30 - 20:00 WINTERBORN

20:20 - 21:00 DELAIN

21:30 - 23:00 SONATA ARCTICA



HORARIO MADRID

19:00 APERTURA DE PUERTAS

19:20 - 19:50 WINTERBORN

20:10 - 20:50 DELAIN

21:20 - 23:00 SONATA ARCTICA



---------------------------------------------------------------------------------------------


ENTRADAS AGOTADAS



---------------------------------------------------------------------------------------------

SONATA ARCTICA
Gira de presentación de su nuevo álbum
"THE DAYS OF GRAYS"






Tommy Portimo - Batería
Elias Viljanen - Guitarra
Tony Kakko - Voz
Marko Paasikoski - Bajo
Henrik Klingenberg - Teclados


“Lo nuestro era velocidad en cierto modo, hace años y años, pero ahora en cierta forma hemos vuelto donde empezamos, algo más rock/hardrock/heavyrock/ pop/loquesea y mezclado con todo tipo de elementos de diferentes tipos de música que nos gusta.”Tony Kakko, 2009

Sonata Arctica nació en 1996 en la punta del mundo, en el pueblo del norte de Finlandia Kemi. El verano de 1999 nos trajo su primer single, "UnOpened" y en otoño del mismo año salió su primer álbum, "Ecliptica". Este álbum abrió las puertas a Sonata Arctica para participar en dos discos tributo: 'I Want Out' en el álbum tributo a Helloween "Keepers of Jericho" y 'Still Loving You' en el álbum tributo a Scorpions, "A Tribute to the Scorpions".

El ascenso a la fama fue rápido desde finales de 1999 y principios del 2000. Justo después de la edición del álbum “Ecliptica”, Sonata Arctica fue escogido como telonero de la gira europea de Stratovarius.

El año 2000 no solo les trajo una gran gira, un nuevo mini-CD y un ligero cambio en la formación, sino también el reconocimiento de los medios. Sonata fue nominado como “mejor banda revelación” en los premios Emma, organizados por la Finnish Recording Industry Association.

A finales del 2003, Sonata Arctica firmo con la discográfica NUCLEAR BLAST y poco después grabaron "Reckoning Night". El single “Don't Say A Word” subió rápidamente a numero 1 en las listas de éxito. Se planifico una gira para promocionar "Reckoning Night", pero la banda recibió la invitación de Nightwish para actuar junto a ellos como artista invitado en su gira europea. Sonata Arctica no pudo rechazar esta gran invitación y fue de gira con NIGHTWISH tocando en estadios con capacidad para 12.000 personas!





El quinto trabajo de estudio de Sonata Arctica fue “Unia”, editado en 2007. Un álbum melódico, de criterios avanzados para fans de la música sin prejuicios y, por supuesto, para fans de Sonata Arctica.

Ahora, en el 2009, la banda ha grabado su nueva obra maestra, “The Days Of Grays”, un álbum épico con el sello característico de Sonata, incluyendo también, nuevos tonos y melodías; resumiendo, es un álbum increíblemente bueno que muestra una vez más la calidad de Sonata Arctica. Han demostrado un estilo único no solo en la composición de las letras de las canciones, si no también en la creación de una música directa aunque a la vez muy pegadiza.

“The Days Of Grays” habla sobre todo de la muerte y de temas delicados y complicados. Las necesarias áreas grises. Relaciones truncadas, etc. También ofrece la visión de ciertos aspectos del mundo a través de mis ojos y naturalmente algunas….bueno, historias. Solo historias, no muy diferentes de otras historias de ficción que puedas encontrar, con algunos toques históricos.” Comenta el vocalista Tony Kakko.

Con seis Discos de Oro, un DVD galardonado y múltiples giras sold-out, Sonata Arctica ha hecho historia en la escena del metal en Finlandia – y mucho más que conseguirán en el futuro!


DELAIN





Charlotte Wessels - Voz
Martijn Westerholt - Teclados
Ronald Landa - Guitarra
Rob van der Loo - Bajo
Sander Zoer - Batería

Creado en sus inicios como un proyecto musical de Martijn Westerholt, en el cual pudieran colaborar algunos músicos amigos, la alta demanda que tuvo el grupo para actuar en directo, hizo que Delain se convirtiera en una banda de verdad. Esto llevo a que Roadrunner se interesase por ellos y editara su álbum debut “Lucidity” en 2006. Ese grupo de músicos que iniciaron la banda de una manera casi casual, acabaron convirtiéndose en una banda establecida y versátil que han dado vida a un impresionante nuevo álbum llamado “April Rain”.

El oyente enseguida se deja encandilar por ese dulce sonido de piano. Es entonces cuando el resto de la banda entra con fuerza y ese sonido se transforma en un río salvaje, donde sobresale un fiero riff de guitarra. En menos de un minuto “April Rain” -el tema título - nos enseña muchas de las diferentes facetas de Delain. Todo un mérito, teniendo en cuenta que todavía no hemos oído a su cantante Charlotte Wessels. "April Rain, el tema que abre el disco, es una de las canciones del nuevo álbum de las que estoy más orgulloso" comenta Martijn Westerholt, teclista y principal compositor de Delain. "Para mí esto es el ejemplo perfecto de lo que es hoy en día Delain y lo versátiles que nos hemos vuelto como banda"

Westerholt no puede estar más en lo cierto. El sonido de “April Rain” es versátil en si mismo con diferentes influencias musicales, aunque el disco es al mismo tiempo muy coherente. El debut de la banda, “Lucidity”, se caracterizó por tener a muchos músicos invitados, esta vez ha sido la propia banda la que ha creado la música. "Entre nosotros cinco, tenemos todo lo necesario como banda, por lo que no hay necesidad de utilizar muchos músicos invitados. Los gruñidos que se pueden oír en “Virtue And Vice”, por ejemplo, son de nuestro guitarrista Ronald Landa, quien hizo un trabajo fantástico. De todas maneras hay una excepción. Trabajar con Marko Hielata de Nightwish en “Lucidity” ha sido tan genial, que también le invitamos para colaborar en “April Rain”. Sus voces se pueden escuchar en dos temas". Menos audible es la contribución que ha hecho Maria Ahn. “Nuestro productor Oliver Phillips nos hizo saber de ella” comenta Charlotte Wessels. “Maria ha hecho un trabajo fantástico. Poner un chelo de verdad en vez de sacar el sonido de un ordenador, es un valor añadido a nuestras canciones”.





Delain promocionaran “April Rain”, como artista invitado en la gira de Sonata Arctica. Es difícil imaginar que hace tan solo unos años Martin tuviese que abandonar Within Temptation porque la enfermedad de Pfeiffer le impedía salir de gira. "Puede sonar a cliché pero ha sido la música la que me ha dado esta cantidad increíble de energía. No puedo olvidar que salir de gira sigue siendo para mi un gran reto, pero es una experiencia muy positiva, así que en los próximos meses espero poder tocar en el mayor número de sitios posibles".

Podéis encontrar más información sobre Delain en su página web: www.delain.nl


WINTERBORN





Teemu Koskela - Voz
Pasi Vapola - Guitarra / coros
Jukka Hänninen - Teclado / coros
Pasi Kauppinen - Bajo / coros
Lauri Bexar - Batería
Antti Hokkala - Guitarra / coros

Winterborn se formó en 2004. Su música combina elementos que van desde el clásico heavy rock hasta los más modernos estilos de música heavy, pasando por el más puro rock. En su música se puede escuchar una gran variedad de influencias musicales. Pero lo más destacado son sus sorprendentes riffs de guitarra, las atrayentes melodías y la increíble fuerza de la voz del cantante Teemu Koskelas.

Winterborn tiene algo especial que no se puede describir, algo que hace a estos 6 chicos distintos del resto de la escena actual.

Podéis encontrar más información sobre Winterborn en su página web: www.winterborn.info